Temario

  • 1
    Sesión 1
    • Gestión pública: Definición, Naturaleza y alcances de la Gestión pública; semejanzas y diferencias entre la gestión pública y la gestión privada. Priincipios orientadores de la Gestión pública.
    • Gobernanza y Gobernabilidad: Concepto de Gobernanza. Origen, teoría y concepto de gobernabilidad. Sistema y Gestión de la Gobernabilidad.
    • Gerencia Pública y Gestión por Resultados: Gestión basada en resultados. Valor Público.
  • 2
    Sesión 2
    • ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
      • Estado: definición, roles y formas. administración Pública y Gestión Pública. Evolución del rol del estado.
      • Formas de gobierno: tipología clásica y moderna.
      • La Constitución y la economía social de mercado. Funciones del estado
  • 3
    Sesión 3
    • SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
      • El servicio civil. El Sistema Administrativo de Gestión de Recurso Humanos. ¿Quiénesintegran el Sistema?
      • Subsistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Planificación de Políticas de RRHH. Organización del trabajo y su distribución. Gestión del Empleo.
      • Gestión de rendimiento. Gestión de la compensación. Gestión del Desarrollo y
      • Capacitación. Gestión de las relaciones humanas y sociales.
      • Disposiciones dictadas en materia de Recursos Humanos en el ámbito de la Pandemia generada por el SARS COV 2 (COVID-19).
  • 4
    Sesión 4
    • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
      • Política Pública y Gestión Pública: La estructuración de las políticas públicas. Evaluación de las Políticas Públicas. Planeamiento de las Política Públicas.
      • Planeamiento estratégico en el sector público. Definición de Planeamiento Estratégico.
      • Fases del proceso de Planeamiento Estratégico.
    • EVALUACIÓN:
      • ¿Qué es la política pública?
      • ¿Cuáles son los elementos principales de una política pública?
  • 5
    Sesión 5
    • SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO
      • Marco teórico del Sistema Nacional de Abastecimiento Público. Integrantes del Sistema.
      • Gestión de Adquisiciones.
      • Cuadro multianual de necesidades: Formulación del cuadro de necesidades.
      • Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras. Plan Anual de Contrataciones.
      • Contrataciones Púbicas: Gestión de adquisiciones: contratación. Registro y Gestión de Contratos.

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

 

  • Asimismo los participantes que cumplan con los requisitos del Congreso y que obtengan nota aprobatoria en las evaluaciones del Congreso obtendrán el certificado otorgado por EGG (Indispensable aprobar el curso y récord de Asistencia al 90%).
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el curso de capacitación recibirá el certificado correspondiente valido por la cantidad horas realizadas
  • Materiales impresos de todo el curso
  • Material del contenido de las clases en DVD o formato digital
  • Examen por módulos (opcional)
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual
    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión.
  • Soporte Constante
    Soporte Constante
    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.
  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases
    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.
  • Envío a Domicilio
    Envío a Domicilio
    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.
  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo
    Tus clases en vivo desde nuestra plataforma virtual.
  • 50 Horas Académicas
    50 Horas Académicas
    Recibirás 50 horas academicas a lo largo del ciclo lectivo.

Plana Docente

Especialistas de primera línea con amplia trayectoria.
JORGE SÁNCHEZ ACOSTA
JORGE SÁNCHEZ ACOSTA
(Licenciado en educación)

Licenciado en educación con especialización en filosofía   y Literatura por la Universidad de Barcelona, España. Se ha especializado como docente en temas como: Cultura de la invasión, Adiestramiento de expositores; Trabajo en equipo, comunicación eficaz, redacción para ejecutivos, liderazgo y relaciones humanas. Título profesional: Profesor de Filosofía y Literatura Universidad de Barcelona, España. Profesor de la Universidad del Pacífico y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex director de la Escuela Superior de Arte Hispano latinoamericana. Director del Centro de Promoción del Desarrollo y la Educación. CEPRODE. Director de educación y cultura ambiental – IPEREA. Mas de 15 años de experiencia como docente universitario pre-grado - Universidad del Pacífico 45 de capacitaciones dictadas entre cursos o seminarios dictados en los últimos 4 años: En Universidad del Pacífico, Universidad Católica (Titulación y Trabajo Social), Universidad San Ignacio de Loyola.

ELISA ESTHER HUALLPA ARANCIBIA
ELISA ESTHER HUALLPA ARANCIBIA
(Lic. en Estadística)

Lic. en Estadística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con maestría en Gestión Pública, con 17 años de experiencia en el sector público en temas de desarrollo social, planeamiento estratégico y operativo, seguimiento y evaluación de planes y programas de gestión pública, formulación de indica-dores y metas, y gestión de base de datos, con experiencia de trabajo en el Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Ministerio de Cultura y Ministerio de la Producción. Actualmente, labora en la unidad de planeamiento y presupuesto del Programa Integral Nacional para el Bienestar

Dias y Horarios que se va a realizar las clases

  • 23 de Agosto y ene l horario de 06:00 pm a 09:00 pm

Inversión

Precio

El precio ya incluye IGV

S/.300

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

𝐂𝐨𝐧𝐭á𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐭𝐞 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 :)
Whatsapp 1

945 504 555

Teléfono

971002833

Información Cursos

igcinstituto@gmail.com

Capacitación

capacita@igc.edu.pe

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

💬 ¿Necesitas ayuda?