Presentación

El programa «Gestión de las Contrataciones del Estado y su Reglamento» está orientado a capacitar sobre las normativas que regulan la contratación pública en el país, en este caso, la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su respectivo reglamento. A través de este programa, los participantes adquirirán conocimientos sobre los procedimientos, requisitos y principios que deben seguir las entidades del Estado al momento de contratar bienes, servicios y obras, con el objetivo de garantizar la eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los recursos públicos.

Este programa proporcionará una formación teórica y práctica sobre la gestión de las contrataciones estatales, abordando cada una de sus fases: planificación, selección, ejecución contractual y resolución de controversias, incluyendo obras públicas. Todo ello en el marco de la nueva normativa vigente, además de analizar las principales modificaciones introducidas por el órgano responsable de las contrataciones públicas.

Objetivo

El objetivo del programa es capacitar a los participantes en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, promoviendo la ética, transparencia e integridad en la gestión de procedimientos de contratación pública. Asimismo, busca desarrollar competencias para manejar sistemas electrónicos de adquisiciones, resolver conflictos y gestionar obras públicas de manera eficiente. El final es formar servidores públicos con herramientas legales y de gestión que les permiten comprender la dinámica de las compras públicas y mitigar riesgos en la toma de decisiones operativas y administrativas.

Metodología de estudio

La metodología de la capacitación se basa en un enfoque andrológico, diseñado específicamente para la enseñanza de adultos. Este enfoque incorpora principios fundamentales como la participación activa, la valorización de la experiencia, la horizontalidad en las interacciones y la flexibilidad en el proceso de aprendizaje. Los aspectos clave incluyen:
•  Presentaciones teóricas
•  Material de trabajo
•  Análisis de casos reales
Ambiente de clases y plataforma virtual: Herramientas digitales que complementan la formación y facilitan el acceso a los contenidos.

Dirigido a

El curso de digitalización de archivos está dirigido a todos los profesionales que se desempeñan en el área de trámite documental,  así como a los profesionales ejecutivos y operativos vinculados con la gestión de información y manejo de la gestión documental de
las distintas instituciones públicas que buscan optimizar. y modernizar su gestión de archivos.

Método de Evaluación

La evaluación del participante será constante y acumulativa, con un examen al iniciar y finalizar el curso, teniendo como nota mínima aprobatoria un 14. Se deberá considerar la participación, los trabajos prácticos realizados en cada sesión y la asistencia, con puntos extras sumados al promedio final.

Temario

  • 1
    Sesión 1
    MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO
    • Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
    • Modificaciones al Sistema de Contrataciones Públicas.
    • Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del estado, con otros sistemas administrativos.
  • 2
    Sesión 2
    SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO
    • Marco regulatorio del Sistema de Abastecimiento.
    • Cadena de Abastecimiento Público y sus componentes.
    • Principios, importancia, funciones de los integrantes SNA y su Implementación del SIGA.
    • Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras.
    • Cuadro Multianual de Necesidades, criterios, fases y vinculación con los SA.
    • Gestión de Bienes muebles patrimoniales en el marco del SNA.
    • Casos prácticos y estudios de caso.
  • 3
    Sesión 3
    ETAPA PREPARATORIA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
    • Finalidad de la Contratación Pública.
    • Principios técnicas y actitudes para la toma de decisiones.
    • Criterios económicos de competencia de precios en el mercado.
    • Estudios de Mercado y Determinación del valor referencial.
    • Registro Nacional de Proveedores.
    • Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.
    • Expediente de Contratación.
    • Supuestos excluidos la Ley de Contrataciones.
    • Comité Especial y Bases Administrativas.
    • Casos prácticos y estudios de caso.
    • Taller de Elaboración de TDR y ET.
  • 4
    Sesión 4
    ETAPA SELECTIVA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
    • Órganos a cargo del procedimiento de selección.
    • Órgano Encargado de las Contrataciones y el Comité de selección.
    • Documentos del Procedimiento de Selección.
    • Determinación de tipos de procedimientos de selección.
    • Modalidades especiales de selección.
    • Desarrollo del procedimiento de selección.
    • Solución efectiva de controversias.
    • Contratación Electrónica del Estado.
    • Casos prácticos y estudios de caso.
  • 5
    Sesión 5
    ARBITRAJE EN CONTRATACIONES CON EL ESTADO
    • Definición y características y Tipos de arbitraje.
    • Ley y Reglamento de la Ley de Arbitraje.
    • Convenios internacionales relevantes.
    • Procedimiento arbitral en contrataciones con el Estado.
    • Tipos de disputas que pueden ser sometidas a arbitraje.
    • Rol del Estado en el arbitraje.
    • Procedimiento arbitral en obra pública.
    • Disputas comunes en obra pública (retrasos, defectos, etc.)
    • Rol del contratista y del Estado en el arbitraje.
    • Inicio del procedimiento arbitral y Designación de árbitros.
    • Presentación de alegaciones y pruebas. Audiencias y fallo arbitral.
    • Técnicas de negociación y mediación.
    • Análisis de riesgos y costos. Estrategias de arbitraje. Casos prácticos y estudios de caso.
  • 6
    Sesión 6
    ETAPA CONTRACTUAL
    • Etapa contractual: Bienes y servicios.
    • Etapa contractual: Obras públicas.
    • Casos prácticos y estudios de caso.
  • 7
    Sesión 7
    SISTEMAS DE RESPONSABILIDADES Y CONTROL PARA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.
    • Buena gestión para evitar responsabilidades.
    • Responsabilidades Administrativas Civiles y Penales, régimen laboral.
    • Marco normativo y procedimientos de evaluación y control administrativo para tomadores de decisiones.

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

 

  • Asimismo los participantes que cumplan con los requisitos del Congreso y que obtengan nota aprobatoria en las evaluaciones del Congreso obtendrán el certificado otorgado por EGG (Indispensable aprobar el curso y récord de Asistencia al 90%).
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el curso de capacitación recibirá el certificado correspondiente valido por la cantidad horas realizadas
  • Materiales impresos de todo el curso
  • Material del contenido de las clases en DVD o formato digital
  • Examen por módulos (opcional)
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual
    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión.
  • Soporte Constante
    Soporte Constante
    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.
  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases
    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.
  • Envío a Domicilio
    Envío a Domicilio
    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.
  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo
    Tus clases en vivo desde nuestra plataforma virtual.
  • 50 Horas Académicas
    50 Horas Académicas
    Recibirás 50 horas academicas a lo largo del ciclo lectivo.

Plana Docente

Especialistas de primera línea con amplia trayectoria.
ANGEL CARRILLO LEVANO
(Contador)

Contador público colegiado por UNFV y capacitador certificado por el OSCE. Auditor independiente. Consultor y expositor en materia de contrataciones públicas y sistemas administrativos, abastecimiento, gestión de inventarios y almacenes. También desempeña como docente de la UNMSM.

CARLOS MARIANO RIVERA ROJAS
(Abogado)

Abogado colegiado, titulado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Diplomado por la Universidad de Lima en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas. Cuenta con más de diez (10) años de amplia experiencia en Licitaciones, adquirida a través de su paso por el CONSUCODE, RENIEC, Ministerio de Educación y Banco de la Nación, ocupando
cargos de jefatura, asesoría y como miembro de gran número de Comités Especiales para Adquisición de Bienes, Contratación de Servicios y Obras. Asesor y consultor de diversas empresas y entidades públicas. Capacitador y Árbitro en Contrataciones del Estado.

Inversión

Precio

El precio ya incluye IGV

Normal: S/.500
30% Descuento
S/.350

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

Conecta con un asesor del Instituto de Gerencia Intercontinental y descubre cómo nuestros cursos y programas pueden impulsar tu carrera. ¡Escríbenos y transforma tu futuro con IGC!
Whatsapp 1

945 504 555

Teléfono

971002833

Información Cursos

igcinstituto@gmail.com

Capacitación

capacita@igc.edu.pe

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

???? ¿Necesitas ayuda?