Presentación

El programa de especialización tiene por objetivo dar a conocer a los participantes la importancia del proceso y tendencias de Gerencia y Administración para Asistentes de Gerencia y Secretarias proporcionando herramientas de aplicación práctica de gestión, principalmente de los Sistemas Administrativos que participan en las organizaciones públicas y privadas a fin de cumplir con las metas previstas de las diversas áreas y responsabilidades administrativas, para lo cual, presentamos el presente programa dirigido para el personal de apoyo Gerencial y Administrativo en la que se abordarán temas coyunturales cuidadosamente seleccionados como: perfil profesional, protocolo de eventos, gestión documental y archivos electrónicos, habilidades blandas y gestión de la felicidad donde potenciaras y aplicarás herramientas para optimizar las gestiones laborales diarias con un plantel de docentes de primera línea.

Objetivo

Brindar a los participantes los conocimientos del proceso administrativo gerencial que les permita implantar las bases del planeamiento y organización de actividades, potenciando el establecimiento de prioridades y gestión de recursos en las instituciones públicas.

Metodología

Las clases se desarrollarán virtualmente con exposiciones y soporte audiovisual dentro de un entorno dinámico, analítico y participativo en el que los docentes y participantes interactúan para una retroalimentación eficaz. Se fortalece el trabajo en equipo para el desarrollo de ejercicios bajo supervisión de los docentes. Se cuenta, además, con una selección de casos y lecturas relacionadas a los temas de estudio para reforzar la comprensión de los participantes.

Dirigido A

  • Asistente de gerencia
  • Asistente Administrativo
  • Asistente de dirección
  • Recepcionistas
  • Profesionales
  • Secretarias ejecutivas

En general a todas los profesionales que cumplen funciones de apoyo gerencial ejecutivo en entidades públicas y de régimen privado que deseen beneficiarse de conocer herramientas y tendencias para desempeñar este importante rol dentro de su entidad.

Temario

  • 1
    Sesión 1
    LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
    • Clasificación de prioridades, planificación y asignación del tiempo a actividades
    • Procesos de gestión administrativa
    • Gestión óptima del tiempo: Aprende a controlar tu tiempo
    • Derivación, delegación de tareas y seguimiento
    • Manejo de situaciones críticas y toma de decisiones
    • Elaboración de soluciones. La triple restricción: Costo, tiempo y alcance
    • Tendencias de gerencia y administración en las organizaciones inteligentes
    • Habilidades y herramientas gerenciales para un desempeño altamente eficiente
    • Fases del proceso administrativo como elemento de éxito.
  • 2
    Sesión 2
    LEGISLACIÓN LABORAL
    • La legislación laboral y la gestión de recursos humanos
    • Políticas y administración de recursos humanos, personas como recursos, como socios.
    • Importancia
    • Ubicación del área de recursos humanos, objetivos y organización.
    • Motivación de los recursos humanos, motivación en el trabajo
  • 3
    Sesión 3
    IMAGEN PROFESIONAL ETIQUETA Y PROTOCOLO
    • La importancia de la imagen personal y profesional
    • Impacto personal en la primera impresión. Lenguaje corporal
    • Los componentes de una imagen profesional: Vestuario, accesorio y arreglo personal
    • Etiqueta social, cortesía, buenos modales, el saludo y presentaciones
    • Nutrición y ejercicios necesarios.
    • Comportamiento en lugares públicos
    • La sonrisa. Modulación de voz. Contacto visual
    • Protocolo Ceremonial y Organización de Eventos
  • 4
    Sesión 4
    GESTIÓN EFECTIVA DEL SERVICIO AL CLIENTE
    • Gestión de la calidad en los servicios públicos como actividad estratégica
    • Servicio al cliente, una cultura efectiva de calidad de atención al usuario
    • Estándares de atención y factores humanos en la atención al cliente
    • Manejo de quejas y conictos. Como comunicar con calidad
    • Recepción y atención telefónica. Estilos de preguntas e importancia de la voz
    • Actitud de servicio: Conocimiento, Motivación y Acción. Actos de servicio
  • 5
    Sesión 5
    HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS - OFIMÁTICA Y REDES SOCIALES
    • Técnicas avanzadas en Word
    • Base de datos en Excel
    • Presentaciones en PowerPoint y Prezi
    • Las redes sociales en la organización: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Linkedin
  • 6
    Sesión 6
    REDACCIÓN MODERNA
    • Fondo, forma y funcionalidad de los documentos.
    • Acentuación. Puntuación
    • Ideas y pensamiento para redactar bien hay que pensar bien
    • Elementos estructurales. Errores frecuentes. Formatos habituales
    • Revisión estilística de documentos. Herramientas normativas de redacción
  • 7
    Sesión 7
    GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
    • Principios básicos archivísticos.
    • Procesos técnicos archivísticos.
    • Estructuración del sistema archivístico.
    • Administración y procesos de archivos.
    • Gestión del trámite documentario.
    • Gestión digital.
    • Microformas y documento electrónico
  • 8
    Sesión 8
    EMPODERAMIENTO PROFESIONAL
    • Como lograr metas profesionales y personales
    • Técnicas de organización y comunicación efectiva
    • Administración del tiempo y productividad personal
    • Inteligencia emocional.
    • Negociaciones y manejo de conflictos. Herramientas de liderazgo.

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

 

  • Asimismo los participantes que cumplan con los requisitos del diploma y que obtengan nota aprobatoria en las evaluaciones del diploma obtendrán el certificado otorgado por EGG (Indispensable aprobar el diploma y récord de Asistencia al 90%).
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el curso de capacitación recibirá el certificado correspondiente valido por la cantidad horas realizadas
  • Materiales impresos de todo el curso
  • Material del contenido de las clases en DVD o formato digital
  • Examen por módulos (opcional)
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual

    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión.

  • Soporte Constante
    Soporte Constante

    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.

  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases

    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.

  • Envío a Domicilio
    Envío a Domicilio

    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.

  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo

    Tus clases en vivo desde nuestra plataforma virtual.

  • 50 Horas Académicas
    50 Horas Académicas

    Recibirás 50 horas academicas a lo largo del ciclo lectivo.

Plana Docente

Especialistas de primera linea con amplia trayectoria.
FLORENCE ARCE ROSS
FLORENCE ARCE ROSS
(Conferencista)

Estudios de Psicología en la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Especialización Andragogía (educación para adultos) y Marketing en la U. Pacífico, Preparación para Coach, Trainer y Desarrollo del talento personal de equipos de alto rendimiento en FG Consulting y Quantum -Argentina. Expositor ontológico. Ejerció el cargo de jefe de selección de capacitación en AFP Integra participando en planificación, organización y ejecución de las agencias y sus fuerzas de ventas a nivel nacional, habiendo recibido la preparación para el cargo en Santiago de Chile.

JOSE LUIS GARCÍA SAAVEDRA
JOSE LUIS GARCÍA SAAVEDRA
(Conferencista)

Doctor en Administración con mención Dirección Estratégica por la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster en Administración de Negocios por ESAN. Ha sido Gerente de Recursos Humanos de Tecnofarma S.A., compañía multinacional farmacéutica. Actualmente es consultor empresarial y docente en programas y diplomados de gestión pública Universidad del Pacifico. UTEC, UPN y USIL.

STEFANY MIMBELA TOBOADA
STEFANY MIMBELA TOBOADA
(Archivología)

Profesional Titulada de la carrera de Archivología en la Escuela Nacional de Archiveros. MBA en Administración por la Universidad Rey Juan Carlos, España. Bachiller en Administración por la Universidad San Ignacio de Loyola. Cuenta con más de 10 años de experiencia en labores de la profesión de Archivología, al haber brindado servicios a distintas entidades del Estado como Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, Municipalidad Distrital de Magdalena, Perupetro,entre otros.

JAVIER DASSO DEZA
JAVIER DASSO DEZA
(Conferencista)

Ingeniero, Postgrado en Administración y Finanzas, Maestría en Dirección Estratégica y Gestión del Talento Humano. Experiencia en cargos Gerenciales de Organizaciones. Destreza dictando Programas Integrales de Capacitación y Desarrollo de Habilidades Blandas en directivos, gerentes, ejecutivos y personal operativo. Expositor internacio motivador. Ha logrado el título de "Orador Distinguido que corresponde al grado más alto acreditado por Toastmasters International, Los Ángeles USA. Ha publicado dos libros de texto "La Oratoria es Mágica" y otro de auto-motivación titulado "He decidido ser Feliz".

MARTIN CUESTA
MARTIN CUESTA
(Licenciado en Educación)

Licenciado por la Facultad de Educación de la UNMSM, en la especialidad de Lenguaje y Literatura. Editor de textos, redactor de contenidos y corrector de estilo con amplia experiencia en editoriales de prestigio (Navarrete, San Marcos, Corefo, Didáctica). Expositor de Redacción y ortografía para instituciones estatales y particulares. Consultor de Redacción y Ortografía de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes del Minedu. Docente del área de Comunicación (Técnicas de Comunicación Empresarial, Interpretación y Producción de Textos, Redacción de informes técnicos) del Instituto y del programa de Certificación de Miembro de la comisión de especialistas asesores del Minedu para la elaboración de la prueba piloto de Evaluación nacional de rendimiento estudiantil 2013, y para la codificación de la prueba censal de Evaluación nacional de rendimiento estudiantil 2014, en el área de Lectura. Conocimientos de inglés a nivel Intermedio. Dominio de Office y de Internet a nivel Intermedio. Con experiencia en trabajo en equipo, buen desenvolvimiento bajo presión, personalidad proactiva y facilidad de palabra.

Dias y Horarios que se va a realizar las clases

  • 18 de Abril y en el horario de 6:30 – 9:00 pm

Propuestas de Pago

1
PRIMERA OPCIÓN

¡Pago en 2 partes!

Puede separar su vacante con el 50%, y abonar la SEGUNDA CUOTA hasta el dia inicio del curso
2
SEGUNDA OPCIÓN

¡Descuento del 50%!

Sobre el precio base a ti y una persona más que también participé. Solo pagarías S/.150.00
3
TERCERA OPCIÓN

¡Promoción!

Adquirir cualquier otro curso adicional a solo S/.99.90

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

Contáctanos y te brindaremos un descuento especial :)

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

💬 ¿Necesitas ayuda?