Presentación

El presente curso se justifica según la modernización del sistema de gestión documental en el sector público que consiste en convertir los documentos físicos al formato digital optimizando la gestión en un proceso ágil y manejable búsqueda y archivamiento en tiempo real y oportuna.
La digitalización de documentos consiste en migrar cantidad de archivos físicos al sistema digital, permitiendo el uso de las ventajas de la tecnología y se destacan en: El uso del espacio no físico, facilitar las consultas electrónicas de documentos, su conservación y protección. Asimismo, una vez realizado este proceso, la institución obtendrá una gran ventaja competitiva, que se verá reflejada en una importante reducción de tiempos y espacios en un escenario de la modernización del estado por resultados.

90 horas académicas

Temario

  • 1
    Sesión 1
    PRINCIPIOS BÁSICOS ARCHIVÍSTICOS
    • Identificación del Documento de Archivo.
    • Conceptos Básicos Archivísticos.
    • Principios de la gestión documental.
    • Diseño de un sistema de gestión documental.
    • Estructura de un sistema de gestión documental.
    • La Estandarización de la Gestión Documental.
  • 2
    Sesión 2
    PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVÍSTICOS
    • Organización de documentos.
    • Descripción documental.
    • Selección documental.
    • Conservación de documentos.
    • Servicios archivísticos.
  • 3
    Sesión 3
    ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA ARCHIVÍSTICO
    • Sistema Nacional de Archivos.
    • Conformación del Sistema Nacional de Archivos.
    • Clasificación de archivos.
    • Regulación del Sistema Nacional de Archivos.
    • Sistema institucional de archivos.
    • Conformación de un Sistema Institucional de Archivos.
    • Evaluación para conformación de Archivos Periféricos.
    • Identificación de niveles de Archivos

    ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS DE ARCHIVOS

    • Administración de archivos.
    • Aplicación de procesos de la administración.
    • Instrumentos de gestión.
    • Organización del Órgano de Administración de Archivos
  • 4
    Sesión 4
    GESTIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO
    • ¿Qué es el sistema de Trámite Documentario?
    • Norma que regulan el sistema de Trámite Documentario
    • Descripción Funcional del Sistema de Trámite Documentario.
    • Proceso de Implementación del Sistema de Trámite Documentario.
    • Acceso a la Información como derecho fundamental.
    • Procedimiento para solicitar y atender Acceso a la Información
    • Excepciones de la Ley.
    • Implicancia en la Gestión Documental.

    NUEVOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD FRENTE AL COVID-19

    • Protocolos en Archivo
    • Protocolos en Trámite Documentario
    • Protocolos en Mesa de Partes
  • 5
    Sesión 5
    GESTIÓN DIGITAL
    • Proceso de Digitalización.
    • Digitalización con Valor Legal.
    • Normativa aplicable al uso de tecnologías en materia de Archivo y Trámite
    • Documentario.
    • Documentos utilizados para el proceso de digitalización

    MICROFORMAS Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO

    • La Norma Técnica peruana para la producción de Microformas.
    • El Fedatario con especialización en informática y el valor legal de las microformas.
    • El Expediente Electrónico.
    • Firma Digital.
    • Implementación de un Sistema de Gestión Documental

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

 

  • Asimismo los participantes que cumplan con los requisitos del Congreso y que obtengan nota aprobatoria en las evaluaciones del Congreso obtendrán el certificado otorgado por EGG (Indispensable aprobar el curso y récord de Asistencia al 90%).
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el curso de capacitación recibirá el certificado correspondiente valido por la cantidad horas realizadas
  • Materiales impresos de todo el curso
  • Material del contenido de las clases en DVD o formato digital
  • Examen por módulos (opcional)
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual
    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión.
  • Soporte Constante
    Soporte Constante
    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.
  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases
    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.
  • Envío a Domicilio
    Envío a Domicilio
    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.
  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo
    Tus clases en vivo desde nuestra plataforma virtual.
  • 50 Horas Académicas
    50 Horas Académicas
    Recibirás 50 horas academicas a lo largo del ciclo lectivo.

Plana Docente

Especialistas de primera línea con amplia trayectoria.
MARCELA ROMERO
MARCELA ROMERO
(Ingeniera Industrial y de Sistemas)

Ingeniero Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería desde 1979, una y una Especialización en Finanzas otorgada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y una Maestría en Sistema de la Universidad del Callao. Amplia experiencia en Gerencia y Administración de Proyectos de Tecnología de la información desde 1989, trabajando como jefe de Sistemas y/o Gerente de Proyectos, sobre todo en Proyectos Integración de procesos, uso de fi­rmas digitales, digitalización de documentos y ERP (Sistemas Integrados de Gestión) de diferentes proveedores.

Con más de 20 años de experiencia en la actividad de tecnología y manejo de procesos, tanto en el área Privada como pública. Además de docente en sistema integrados de gestión para la Científi­ca del Sur, así como para Cibertec. Y expositora para Digitalización de Documentos y Uso de fi­rmas digitales.

LUCY GUTIERREZ DE ACOSTA
LUCY GUTIERREZ DE ACOSTA
(Conferencista y Archivera)

Archivera–Profesional en Archivos-Escuela Nacional de Archiveros. Amplia experiencia profesional en temas relacionados a la administración de documentos y manejo de archivos. Conferencista en Tramite documentario y archivo empresarial en la Escuela Nacional de Control-ENC, UNE y diversas instituciones públicas y privadas. Asesora y Consultora en Administración, Capacitación y organización de archivos y o­ficina de trámite documentario.

Inversión

Precio

El precio ya incluye IGV

S/.300

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

𝐂𝐨𝐧𝐭á𝐜𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐭𝐞 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 :)
Whatsapp 1

945 504 555

Teléfono

971002833

Información Cursos

igcinstituto@gmail.com

Capacitación

capacita@igc.edu.pe

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

💬 ¿Necesitas ayuda?