Presentación

Queremos destacar ante todos los participantes la vital importancia de los sistemas administrativos en el contexto de la gestión pública, ya que son fundamentales para alcanzar las metas establecidas en las diversas áreas administrativas. Con este objetivo en mente, hemos concebido un congreso innovador dirigido específicamente a las secretarias y asistentes de gerencia que trabajan en entidades públicas. Este congreso está diseñado para abordar de manera exhaustiva los temas relevantes para el día a día de estas profesionales, centrándose especialmente en la gestión operativa y administrativa de la administración pública. Nuestra intención es ofrecer un enfoque práctico y orientado a la acción, facilitando el aprendizaje y la implementación efectiva de herramientas prácticas y tecnológicas que mejoren la eficiencia y la efectividad en sus roles. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de explorar estrategias innovadoras, compartir experiencias y aprender de expertos en el campo. Nuestra meta es proporcionarles las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la gestión administrativa en el sector público, contribuyendo así al logro de los objetivos institucionales y al servicio eficaz a la comunidad. ¡Les esperamos en este congreso que promete ser una experiencia enriquecedora y transformadora!

Dirigido a

El evento está dirigido a un público específico: secretarias y asistentes de gerencia del sector público y privados. Elegimos este grupo porque reconocemos su importancia en la eficiencia operativa de las instituciones. Queremos brindarles herramientas y redes de apoyo para enfrentar sus desafíos laborales y alcanzar su máximo potencial.

¿Por qué debe usted asistir?

Deberías asistir al congreso porque proporciona una oportunidad única para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias, prácticas y tecnologías en gestión administrativa pública. Esto te permitirá mejorar tus habilidades y conocimientos, lo que es invaluable para tu desarrollo profesional. Además, el evento reúne a profesionales, expertos y líderes en el campo, ofreciendo una excelente oportunidad para establecer contactos, intercambiar ideas y construir relaciones que pueden beneficiar tu carrera a largo plazo.

Temario

  • 1
    Sesión 1
    SESIÓN I : INNOVACIONES Y TENDENCIAS DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
  • 2
    Sesión 2
    SESIÓN II : LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • 3
    Sesión 3
    SESIÓN III : ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS E IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    • Internet y Redes Sociales: Utilizar un buscador
    • Conceptos varios // Calendario y agenda
    • Asistente virtual
    • Medios sociales
    • Redes Sociales:
    •  Consejos y Tips para Twitter, Facebook, Youtube, Instagram
  • 4
    Sesión 4
    SESIÓN IV : PAUTAS MÁS FRECUENTES DE REDACCIÓN DE DOCUMENTOS EN EL LENGUAJE CLARO (LC)
    • Empoderamiento de las mujeres, como estrategia para la igualdad y la equidad,
    • El autoconocimiento
    • El impacto de la mujer empoderada en el desempeño de la organización
    • El nuevo rol de la secretaria y asistente y su impacto en la organización
    • La autoestima para la consecución de metas y objetivos
    • Adquiriendo conocimientos para realizar un trabajo de forma más eficiente
    • El proceso administrativo como elemento de éxito y calidad
  • 5
    Sesión 5
    SESIÓN V: GESTIÓN DOCUEMENTAL Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
    • La importancia de la imagen personal y profesional
    • Elementos de carácter, la personalidad y ética profesional
    • Etiqueta social, cortesía, buenos modales, el saludo y presentaciones
    • Modulación de voz. Vestuario, accesorios y arreglo personal
  • 6
    Sesión 6
    Sesión 6 SESIÓN VI : GESTIÓN DE HABILIDADES BLANDAS
    • Organización de la gestión documentaria y archivos y su relación sistémica
    • Análisis y procedimientos administrativos y su relación con la producción documental
    • Conceptos, características, planificación, clasificación y organización de archivos
    • El orden y el proceso de la información. El sistema de archivo colectivo reclamos
  • 7
    Sesión 7
    ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN PROFESIONAL
    • Ultimas normas de ortografía según la RAE
    • Errores frecuentes en la redacción, Tips para evitarlos
    • Eliminación de la tilde en palabras diptongo, triptongos ortográficos e incorporación de otras
    • Tratamiento de la ORTOGRAFÍA DE EXTRANJERISMOS Y LATINISMOS
    • Redacción y remisión de documentos administrativos
    • Bases programáticas para redactar documentos comunicados, hoja de coordinación, etc.
    • Documentos de comunicación externa e interna: Propuestas, pedidos, reclamos entre otros
  • 8
    Sesión 8
    GESTIÓN DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL USUARIO
    • Gestión de la Calidad en los servicios públicos como actividad estratégica
    • Estándares de atención y factores humanos en la atención al cliente
    • Esquemas y tratamiento. Atención de quejas y reclamaciones. Evaluación
    • Manejo de quejas y conflictos. Cómo comunicar con calidad
    • Gestión efectiva de la recepción y atención telefónica
  • 9
    Sesión 9
    TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EFECTIVA
    • Contexto donde se desenvuelve la comunicación corporativa
    • Comunicación y relaciones interpersonales
    • Condicionantes de los procesos de comunicación: Percepciones, intuición y razones
    • La comunicación interna y externa en la organización
    • Comunicación en situaciones de conflictos. Comunicación y motivación
  • 10
    Sesión 10
    ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL
    • Introducción, objetivos, clasificación y priorización de tareas. La planificación
    • El trabajo en equipo y el manejo del tiempo
  • 11
    Sesión 11
    INTELIGENCIA EMOCIONAL
    • Aprende a manejar sus actitudes y se vincula adecuadamente con sus emociones
    • La importancia de cultivar la inteligencia emocional y de desarrollar habilidades
      que le permitan utilizarla de manera efectiva
  • 12
    Sesión 12
    NEGOCIACIONES Y MANEJO DE CONFLICTOS
    • Manejo de las herramientas adecuadas para solucionar situaciones conflictivas a través de acuerdos consensuados, que concilien resultados con sostenibilidad en el tiempo
  • 13
    Sesión 13
    HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
    • El liderazgo gerencial: Brinda la posibilidad de fortalecer tus habilidades de liderazgo
    • Liderazgo estratégico
    • Tips de éxito para Liderar tu jefe
    • Manejo del STRESS y trabajo bajo presión
    • Felicidad laboral, Marca personal y belleza ejecutiva
    • Modelo de gestión de Felicidad para asistentes de gerencia

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

  • Los participantes que sigan y culminen el Congreso, recibirán la certificación por las horas académicas a lo largo del ciclo lectivo.
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el congreso usted recibirá el certificado correspondiente válido por 50 horas académicas
  • Materiales en formato digital de todo el curso
  • Clases gravadas en su totalidfad.
  • Acceso al aula virtual durante 3 meses
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual

    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión de ser el caso.

  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo

    Las clases se transmitirán en vivo por Zoom y desde nuestra plataforma virtual

  • Soporte Constante
    Soporte Constante

    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.

  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases

    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.

  • Envío a Domicilio

    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.

  • Certificación en Horas Académicas
    Certificación en Horas Académicas

    Certificación en Horas Académicas

Conferencistas

Especialistas de primera linea con amplia trayectoria.
JAVIER DASSO DEZA
JAVIER DASSO DEZA
(Conferencista)

Ingeniero, Postgrado en Administración y Finanzas, Maestría en Dirección Estratégica y Gestión del Talento Humano. Experiencia en cargos Gerenciales de Organizaciones. Destreza dictando Programas Integrales de Capacitación y Desarrollo de Habilidades Blandas en directivos, gerentes, ejecutivos y personal operativo. Expositor internacio motivador. Ha logrado el título de "Orador Distinguido que corresponde al grado más alto acreditado por Toastmasters International, Los Ángeles USA. Ha publicado dos libros de texto "La Oratoria es Mágica" y otro de auto-motivación titulado "He decidido ser Feliz".

STEFANY MIMBELA TOBOADA
STEFANY MIMBELA TOBOADA
(Archivología)

Profesional Titulada de la carrera de Archivología en la Escuela Nacional de Archiveros. MBA en Administración por la Universidad Rey Juan Carlos, España. Bachiller en Administración por la Universidad San Ignacio de Loyola. Cuenta con más de 10 años de experiencia en labores de la profesión de Archivología, al haber brindado servicios a distintas entidades del Estado como Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA, Municipalidad Distrital de Magdalena, Perupetro,entre otros.

MARTIN CUESTA
MARTIN CUESTA
(Licenciado en Educación)

Licenciado por la Facultad de Educación de la UNMSM, en la especialidad de Lenguaje y Literatura. Editor de textos, redactor de contenidos y corrector de estilo con amplia experiencia en editoriales de prestigio (Navarrete, San Marcos, Corefo, Didáctica). Expositor de Redacción y ortografía para instituciones estatales y particulares. Consultor de Redacción y Ortografía de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes del Minedu. Docente del área de Comunicación (Técnicas de Comunicación Empresarial, Interpretación y Producción de Textos, Redacción de informes técnicos) del Instituto y del programa de Certificación de Miembro de la comisión de especialistas asesores del Minedu para la elaboración de la prueba piloto de Evaluación nacional de rendimiento estudiantil 2013, y para la codificación de la prueba censal de Evaluación nacional de rendimiento estudiantil 2014, en el área de Lectura. Conocimientos de inglés a nivel Intermedio. Dominio de Office y de Internet a nivel Intermedio. Con experiencia en trabajo en equipo, buen desenvolvimiento bajo presión, personalidad proactiva y facilidad de palabra.

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

Contáctanos y te brindaremos un descuento especial :)

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

💬 ¿Necesitas ayuda?