Supervisa y evalúa el desempeño de las actividades gubernamentales para asegurar que se cumplan los objetivos. Esto implica la identificación y corrección de desviaciones en el proceso de implementación de políticas y programas.
¿Cuál es el ente rector del Sistema de Control Gubernamental?
la Contraloría General de la República, es la entidad encargada de supervisar y fiscalizar la gestión pública en todos los niveles de gobierno. La Contraloría tiene la responsabilidad de garantizar la legalidad, eficiencia, eficacia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

Aspectos clave del Control Gubernamental
Auditorias Financieras y de Desempeño
La Contraloría realiza auditorías financieras para evaluar la adecuada utilización de los recursos públicos. Ejemplo: Auditoría a los estados financieros de entidades gubernamentales para verificar la legalidad y regularidad de sus operaciones financieras.
Control Concurrente y Previo
- Control Concurrente: Se realiza durante la ejecución de los actos y contratos, con el fin de prevenir irregularidades.
- Control Previo: Se realiza antes de la ejecución de actos y contratos que involucren recursos públicos, con el propósito de autorizarlos y verificar su legalidad. Ejemplo: Revisión previa de contratos públicos para asegurar que cumplan con las normativas y procedimientos establecidos.
Informe de Control
La Contraloría emite informes detallados que contienen las observaciones, recomendaciones y conclusiones de las auditorías realizadas. Ejemplo: Informe de control que destaca deficiencias en la gestión de una entidad gubernamental y sugiere acciones correctivas.
Control Social
La Contraloría promueve la participación ciudadana en el control gubernamental a través de mecanismos como los controles ciudadanos y la rendición de cuentas. Ejemplo: Participación de la ciudadanía en la revisión de proyectos de inversión pública para garantizar su viabilidad y beneficio social.
Acceso a la Información:
La contraloría promueve la transparencia y el acceso a la información pública. Ejemplo: Publicación de informes de control en línea para que la ciudadanía pueda acceder y conocer los resultados de las auditorías.
¿Que busca promover el Control Gubernamental en el País?

Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Las habilidades blandas, también denominadas habilidades interpersonales o sociales, engloban las características personales que impactan en nuestra interacción y relación con los demás. Son fundamentales tanto en contextos profesionales como en la vida diaria.
Algunas de las habilidades blandas más relevantes son:
- Comunicación: Es la capacidad de expresar ideas de manera clara y comprensible, así como escuchar de manera efectiva.
Importancia: Es crucial para la colaboración, resolución de problemas y construcción de relaciones sólidas.
- Trabajo en Equipo: La habilidad para colaborar y trabajar de manera efectiva con otros para alcanzar metascomunes.
Importancia: Es esencial en la mayoría de los entornos laborales y promueve un ambiente de trabajo positivo.
- Empatía: La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, mostrando sensibilidad hacia sus necesidades.
Importancia: Facilita la comunicación, la resolución de conflictos y contribuye a relaciones saludables.
- Adaptabilidad: La habilidad para ajustarse y prosperar en entornos cambiantes y situaciones impredecibles.
Importancia: En un mundo dinámico, la adaptabilidad permite a las personas enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.
- Resolución de Problemas: La capacidad de abordar y resolver desafíos de manera efectiva, utilizando enfoques lógicos y creativos.
Importancia: Esencial en la toma de decisiones y mejora la eficiencia en el trabajo.
- Liderazgo: La capacidad de influir y guiar a otros hacia el logro de objetivos comunes.
Importancia: Fundamental para roles de liderazgo y contribuye al éxito de equipos y organizaciones.
- Pensamiento Crítico: La habilidad para analizar información de manera objetiva, evaluar situaciones y tomar decisiones fundamentadas.
Importancia: Contribuye a la resolución de problemas, la toma de decisiones informadas y el aprendizaje continuo.
- Gestión del Tiempo: La habilidad para organizar y priorizar tareas de manera eficiente para maximizar la productividad.
Importancia: Ayuda a cumplir plazos y a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Tipos de habilidades Blandas
- Interpersonales: Las habilidades interpersonales son esenciales para construir relaciones armoniosas. Incluyen aspectos psicoemocionales y la forma en que nos relacionamos, como la comunicación, empatía y trabajo en equipo. En el ámbito laboral, estas habilidades son altamente valoradas en procesos de selección. Aunque todos las poseemos en algún grado, algunas personas destacan más en habilidades sociales.
- Ejecutivas: Las habilidades blandas ejecutivas se centran en acciones específicas para tareas concretas, independientes de las relaciones interpersonales. Cruciales en el ámbito empresarial, abarcan desde comunicación efectiva hasta resolución de problemas, incluyendo tareas manuales y aspectos financieros.
- Reflexivas: Las habilidades blandas reflexivas no están diseñadas principalmente para la ejecución de tareas, sino que se centran en realizar ejercicios de reflexión a nivel de pensamiento. Estas habilidades permiten a las personas encontrar soluciones a diversos problemas, ya sea de manera creativa, analítica o crítica.
- Actitudinales: Las habilidades blandas actitudinales se centran en la actitud innata de una persona hacia diferentes estímulos, menos en la capacidad de realizar tareas o procesar datos. Algunas de estas habilidades están ligadas a la inteligencia emocional, mientras que otras se relacionan con la capacidad de enfrentar desafíos de manera coherente, lógica e integra
- Organizacionales: Las habilidades blandas organizacionales son esenciales en el ámbito empresarial y son comunes en líderes de equipos, facilitando la ejecución efectiva de tareas colaborativas. Aunque a menudo se relacionan con las habilidades interpersonales, la organización puede manifestarse a nivel individual.
RECUERDA:
Estas habilidades blandas son altamente valoradas por los empleadores y son esenciales para el éxito personal y profesional. A menudo, son complementarias a las habilidades técnicas y contribuyen a un desempeño integral en diversas áreas de la vida

Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Presentación:
Aprende todo lo relacionado a la tributación, al tratamiento tributario del IGV, impuesto a la renta de
personas naturales y rentas empresariales, planeamiento tributario y auditoria tributaria
preventiva.
Es importante tener en claro y sentar propiamente las bases para una comprensiòn òptima y eficaz de la tributaciòn y todos sus elementos envolventes.
La importancia de la tributación
Objetivo:
Los participantes de este curso serán capaces de abordar casos específicos relacionados
a la reforma Tributaria 2019 – 2020; tratamiento tributario del IGV, impuesto a la renta de
personas naturales y rentas empresariales, planeamiento tributario y auditoria tributaria
preventiva.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo

Introducción
Las finanzas públicas se refieren a la gestión y administración de los recursos financieros del sector público, es decir, del gobierno y sus entidades. Este campo abarca la planificación, recaudación, asignación y uso de los fondos necesarios para financiar las actividades gubernamentales y cumplir con sus responsabilidades hacia la sociedad.
¿QUE ES EL PRESUPUESTO PÚBLICO? – IGC
El presupuesto público es una herramienta clave para la toma de decisiones gubernamentales, ya que refleja las prioridades y objetivos del gobierno. También desempeña un papel importante en la rendición de cuentas y la transparencia, ya que proporciona información detallada sobre cómo se planea utilizar el dinero de los contribuyentes.
Partes importantes del Presupuesto Público – IGC
El presupuesto consta de dos partes importantes:
- Ingresos: Detalla las fuentes de financiamiento del gobierno, como impuestos, tasas, contribuciones sociales y otros ingresos. Establece las expectativas de recaudación para el período fiscal.
- Gastos: Especifica cómo se asignarán los fondos para cubrir los diferentes programas, servicios y actividades gubernamentales. Los gastos pueden incluir áreas como educación, salud, infraestructura, defensa, entre otros.
¿Que impacto tiene el Presupuesto Público en el País?
El presupuesto público tiene un impacto significativo en el país y sus ciudadanos en varios aspectos clave:
- Asignación de Recursos: El presupuesto determina cómo se asignarán los recursos del gobierno a diferentes sectores y programas. Esto afecta directamente áreas como educación, salud, infraestructura, seguridad y otros servicios esenciales que impactan la calidad de vida de los ciudadanos.
- Desarrollo Económico: El gasto público puede influir en el desarrollo económico al estimular la inversión en infraestructura, promover la investigación y el desarrollo, y crear empleo. Las decisiones sobre impuestos y gastos también pueden afectar la demanda agregada y la actividad económica.
- Equidad y Distribuición de la Riqueza: El presupuesto público puede ser una herramienta para abordar cuestiones de equidad y distribución de la riqueza. Las decisiones sobre programas sociales y políticas fiscales pueden tener un impacto directo en la reducción de las brechas socioeconómicas.
- Estabilidad Macroeconómica: La política fiscal, que se implementa a través del presupuesto, puede utilizarse para estabilizar la economía. Por ejemplo, ajustes en los niveles de gasto y la política tributaria pueden ser empleados para gestionar la inflación y el ciclo económico.
Elementos claves de la Finanza Pública
- Presupuesto Público: Un plan financiero que detalla los ingresos y gastos proyectados para un período específico. El presupuesto es fundamental para la asignación eficiente de recursos y la toma de decisiones.
- Ingresos Públicos: Refiere a las fuentes de financiamiento del gobierno, como impuestos, tasas, contribuciones sociales y otros ingresos.
- Gastos Públicos: Comprende el uso de los fondos públicos para servicios y programas gubernamentales, como educación, salud, infraestructura, defensa, entre otros.
- Deuda Pública: Cuando el gobierno necesita fondos adicionales, puede recurrir a la emisión de deuda mediante bonos u otros instrumentos financieros.
- Política Fiscal: Implica las decisiones del gobierno sobre impuestos y gastos para influir en la economía, la distribución de la riqueza y otros objetivos macroeconómicos.
En resumen, las finanzas públicas y el presupuesto son cruciales para el funcionamiento de la sociedad. Permiten asignar recursos eficientemente, controlar la deuda, garantizar transparencia y rendición de cuentas, promover la equidad social, mantener la estabilidad económica, impulsar el crecimiento y facilitar la planificación a largo plazo. En resumen, son herramientas fundamentales para el bienestar económico y social de una comunidad.

Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
El curso de perfeccionamiento y actualización en la Gestión Logística y Operaciones tiene como principal fin brindar una preparación de alto nivel a profesionales que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos en planeamiento, implementación y control de los procesos productivos, el flujo de materiales y los productos terminados.
OBJETIVO
Los participantes de este curso serán capaces de diseñar, integrar y gestionar la cadena de
valor de manera que la organización pueda coordinar sus acciones con otras entidades y
así constituir eslabones fuertes que eleven la productividad general de la empresa.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Presentación:
El almacén como espacio físico destinado al cuidado y conservación de bienes especialmente la gestión del Almacén gubernamental consiste en desarrollar técnicamente el Proceso Técnico de Almacenamiento del Sistema Nacional de Abastecimiento según Res. Jefatural N° 118-80-INAP/DNA concordante con las normas del Sistema de Contabilidad Gubernamental, establecen que todos los bienes adquiridos por las entidades públicas, con sujeción a las normas legales vigentes, cualquiera sea su naturaleza de adquisición estas deben de entrar y salir físicamente por el almacén de la entidad.
En ese contexto la naturaleza del curso de gestión de almacén gubernamental deberá ser la
especialización en la que el participante podrá aprender cómo ejecutar los procesos de técnicos de
almacén relacionados con la distribución, sobrantes y faltantes de inventario y los otros procesos de almacén vinculados con los diferentes procesos que cumplen cada una de sus áreas de manera que debe fortalecer sus habilidades y estrategias en el manejo y administración de los centros de
almacenes e inventarios de bienes tutelados por el estado; de manera favorable y novedosa.
Objetivo:
El objetivo del curso de gestión de almacén en el sector público se busca que los servidores conozcan las nuevas tendencias de almacenes en la gestión pública, con el fin que mejoren el manejo de los elementos en la unidad de almacén, así como la reducción de costos y racionalización eficiente del espacio físico, con el fin de mejorar el desempeño de sus funciones al servicio de las instituciones del estado.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
resentación:
El curso tiene por finalidad dar alcance de la actualización de Ley de Contrataciones del Estado 2020, el mismo que trae consigo innovaciones en la gestiones de contrataciones, como son: La gestión basada en resultados, libertad de concurrencia, transparencia, competencia, eficacia y eficiencia, vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental y social, entre otros, del cual el operador del Órgano Encargado de las Contrataciones – OEC y los integrantes del comité de selección deben saber y aplicarse en un escenario distinto como hoy.
Por lo tanto es sumamente importante que los que intervengan en los procesos de compras en el Estado deben contar con este conocimiento fundamental para no incurrir en errores y la entidad puede verse perjudicada por no abastecerse de bienes y servicios que necesitan oportunamente.
Objetivo:
Brindar a los participantes conocimientos y herramientas para el procedimiento y gestión de la digitalización de archivos físicos, para obtener una imagen digital, los equipos a utilizarse así mismo se desarrollará temas cómo gestionar electrónicamente los documentos y conservación en micro archivos y firma digital, las normas que lo regulan, se analizará de manera integral las características de las imágenes digitales para ello el curso de desarrollará de manera teórica y práctica con desarrollo de casos.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Presentación:
El diplomado Ofimática Profesional apuesta a la optimización de estrategias y metodologías informáticas, a fin de alcanzar un manejo exitoso de las tareas y proyectos laborales dentro
de la oficina; mediante sistemas operativos actualizados, y también gubernamentales, que
contribuyan con el registro, comunicación y organización en el entorno laboral.
La ofimática incluye un conglomerado de aplicaciones y elementos de carácter informático,
manejados en la ejecución de las funciones administrativas. Todo ello, con el objetivo de
automatizar, corregir, actualizar, gestionar y organizar la información, registros de datos,
sistematizar las actividades dentro del espacio de trabajo.
Objetivo:
Apropósito de esto, se ha diseñado un amplio contenido temático, donde se estudiarán los elementos más relevantes que conlleva la ofimática, como el manejo de Windows e Internet, los programas del paquete de Microsoft Office, como Power Point, Word, Excel; y otros aspectos actualizados, que son claves para el cumplimiento de tareas en el contexto profesional
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Definición
Para conocer un poco más el término de Gestión Pública, debemos saber que el Estado varia cuando se refiere al Sector Público, pues este ahora participa activamente con las organizaciones privadas para adquirir los recursos por el bien de la población.
Esta especialidad está enfocada en administrar correctamente los recursos con los que cuenta el país, para impulsar su desarrollo y lograr, a su vez, que los ciudadanos satisfagan sus necesidades y aquí te contamos los detalles más importantes de la misma.
¿Quiénes pueden estudiarlo?
Todos aquellos profesionales que, sin importar el área en la que estén especializados, tengan como aspiración servir al sector público del país, pueden instruirse en la Gestión Pública y colaborar por el bienestar de la población, aportando un valor extra con la materia que los caracteriza. Además todas aquellas personas que ya trabajan en el sector público y desean capacitarse para asumir un rol más activo en la asignación y administración de los recursos públicos, también pueden estudiarlo.
¿Dónde se desempeña un gestor público?
Tras conocer más a fondo la gestión pública a través de un Estudio de posgrado especializado; puedes trabajar en áreas directivas de las entidades del estado; como también realizar proyectos de inversión pública o que vayan en asociación con entidades privadas. Asimismo, puedes brindar servicios de consultoría al sector público y más.
¿Cuáles son sus competencias esenciales?
El Gestor Público debe ser un estratega que pueda alcanzar con determinación las prioridades del sector público y organice con eficacia los procesos que requiera cada objetivo a lograr y así satisfaga las necesidades de la población.
Asimismo, debe saber gestionar los elementos internos y externos de las organizaciones, optimizando sus herramientas para llevar un control de las tareas de los funcionarios, estableciendo los procesos de las organizaciones y a su vez, mejorando la comunicación e interacción con otras entidades y la prensa.
¿Cómo puedes encontrar esta especialidad?
En el Instituto de Gerencia Intercontinental IGC, contamos con el Diplomado de Especialización que te permitirá crecer profesionalmente en tu línea de carrera y adquirir todas las competencias necesarias para desenvolverte en el Sector público, un servicio de calidad a la nación que compita de manera eficaz y satisfaga las demandas del pueblo.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Ubicación
Donde nos encuentras / Contactos