FINANZAS PÚBLICAS: Contabilidad, Tesorería y Endeudamiento
Sistema Finanzas Públicas y Gestión Presupuestal
Las finanzas públicas se refieren a la gestión y administración de los recursos financieros del sector público, es decir, del gobierno y sus entidades. Este campo abarca la planificación, recaudación, asignación y uso de los fondos necesarios para financiar las actividades gubernamentales y cumplir con sus responsabilidades hacia la sociedad.
¿Cuáles son los elementos clave de las finanzas públicas?
1. Presupuesto: Un plan financiero que detalla los ingresos y gastos proyectados para un período específico. El presupuesto es fundamental para la asignación eficiente de recursos y la toma de decisiones.
2. Ingresos Públicos: Refiere a las fuentes de financiamiento del gobierno, como impuestos, tasas, contribuciones sociales y otros ingresos.
3. Gastos Públicos: Comprende el uso de los fondos públicos para servicios y programas gubernamentales, como educación, salud, infraestructura, defensa, entre otros.
4. Deuda Pública: Cuando el gobierno necesita fondos adicionales, puede recurrir a la emisión de deuda mediante bonos u otros instrumentos financieros.
5. Política Fiscal: Implica las decisiones del gobierno sobre impuestos y gastos para influir en la economía, la distribución de la riqueza y otros objetivos macroeconómicos.
Sistema de Finanzas y Presupuesto: Se ocupa de la gestión de los recursos financieros, la elaboración de presupuestos, la contabilidad y el control de gastos para garantizar el uso eficiente de los fondos públicos.
SISTEMA DE CONTABILIDAD
¿Qué es el Sistema de Contabilidad?
La Dirección General de Contabilidad Pública, como órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad a nivel nacional, desempeña un papel crucial. Aprobar la normativa contable, elabora la Cuenta General de la República a partir de las rendiciones de cuentas de entidades y empresas públicas, crea la Estadística Contable para las cuentas nacionales, fiscales y la planificación presupuestaria. Además, proporciona información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.
Marco Legal
El Decreto Legislativo N° 1438, conocido como el Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad, busca fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en el Sector Público mediante la adopción de estándares internacionales contables y financieros. Esto pretende mejorar la transparencia y la prontitud en la gestión de la información financiera pública, al tiempo que delimita las disposiciones aplicables a la contabilidad del sector privado.
¿Cuál es el ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad?
La Dirección General de Contabilidad Pública es el ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad y ejerce la máxima autoridad técnico-normativ
SISTEMA DE TESORERÍA
¿Qué es el Sistema de Tesorería?
Es el conjunto de normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la
administración de los Fondos Públicos en las entidades y organismos del Sector Público, cualquiera que sea la fuente de financiamiento. Se rige por el principio de Unidad de Caja y economicidad.
Marco Legal:
- Ley General del Sistema Nacional de Tesorería LEY Nº 28693, esta nos indica, que El Sistema Nacional de Tesorería, en lo sucesivo referido como el Sistema, comprende la totalidad de órganos, regulaciones, procesos, métodos e instrumentos destinados a la gestión de los fondos públicos en las entidades y organismos del Sector Público, independientemente de la fuente de financiamiento y el propósito de utilización de dichos fondos.
- D. S. Nº 035-2012-EF – TUO de la Ley General del Sistema Nacional de Tesorería – Ley Nº 28693 – 28.02.2006 Objeto y ámbito de aplicación Objeto de la Ley: Establecer las normas fundamentales para el debido funcionamiento del Sistema Nacional de Tesorería.
¿Cuál es el ente rector del Sistema Nacional de Tesorería?
En el nivel central es la Dirección Nacional del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, que es el órgano rector del Sistema y como tal aprueba la normatividad, implementa y ejecuta los procedimientos y operaciones.
Ámbito de aplicación
Todas las Entidades y organismos integrantes de Gobierno Nacional, Regional y Local. Las Empresas del Estado de Derecho Público, Privado y de Economía Mixta sujetas a lo establecido por el artículo 12 de la ley.
Conformación del Sistema Nacional de Tesorería
El SNT está conformado así: En el nivel central: La DNTP aprueba la normatividad, implementa y ejecuta los procedimientos y operaciones.
En el nivel descentralizado u operativo: Las UE y demás dependencias comprendidas en la presente Ley y sus correspondientes tesorerías.
SISTEMA DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
¿Qué es el Sistema de Endeudamiento Público?
El Sistema Nacional de Endeudamiento engloba los órganos e instituciones, así como las normas y procesos, con el objetivo de gestionar eficientemente la concertación de compromisos a plazos superiores a un año y administrar de manera cautelosa la deuda del Sector Público No Financiero.
Marco Legal
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento Público Nº1437, tiene por objeto regular el Sistema Nacional de Endeudamiento Público, conformante de la Administración Financiera del Sector Público
¿Cuál es el ente rector del Sistema Nacional de Endeudamiento Público?
El órgano rector del Sistema Nacional del Endeudamiento es la Dirección Nacional del Endeudamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas.
Solicita el Curso y nos contactaremos contigo
Más publicaciones
Importancia de la Ética e Integridad en la Gestión Pública
¿Cómo impacta el nuevo reglamento del SBN en la gestión pública?
EDUCACIÓN EJECUTIVA EN GESTION PÚBLICA – IGC
GESTIÓN DE OBRAS PUBLICAS
Importancia de la Ética e Integridad en la Gestión Pública
¿Cómo impacta el nuevo reglamento del SBN en la gestión pública?
EDUCACIÓN EJECUTIVA EN GESTION PÚBLICA – IGC
Ubicación
Donde nos encuentras / Contactos