Objetivos

Actualizar diversos conocimientos relacionados con la Gestión de Planillas, conocer las últimas modificaciones legales y aspectos importantes respecto a fiscalizaciones de planillas Electrónicas, conocer las tablas y códigos para su correcta presentación.

Temario

  • 1
    Sesión 1
    Modificaciones legales del PDT Planilla Electrónica (Versión 2020)
    • Introducción al T-Registro y PLAME.
    • Modicaciones legales del PDT.
    • Planilla Electrónica. -Versión Actualizada hasta la fecha del inicio del curso.
    • T-Registro. Ingreso al T-Registro.
    • Registro del empleador.
    • Registrar al comité o supervisor de SST.
    • Registro de trabajadores.
    • Requisitos y plazo para el registro.
    • Datos laborales.
    • Datos de seguridad social (modificaciones).
    • Pendiente de elección de régimen pensionario.
    • Datos de situación educativa.
    • Actualización de datos de situación educativa.
    • Plazo para actualizar Infracciones por incumplimiento.
    • Datos tributarios. Registro de pensionistas.
    • Registro de personal en formación laboral y de
    • Registro del derechohabiente: Cónyuge. Concubina. Hijo menor de edad.
    • Hijo mayor de edad. Incapacitado, Gestante , Constancia de alta – CIR
    • Plazo para entregar la constancia alta.
  • 2
    Sesión 2
    PDT PLAME
    • ¿Cómo obtener el PDT PLAME?
    • Módulos.
    • Ingreso al PDT PLAME: Con clave y sin clave sol.
    • Obtención del archivo personalizado del T-Registro.
    • Identicación del empleador.
    • Declaración de personal en formación y modalidades formativas laborales.
    • Declaración de: Personal de tercero. De prestadores de 4ta categoría. Declaración de trabajadores.
    • Declaración de trabajadores dados de baja.
    • Declaración de jornada de trabajo. De ingresos.
    • Declaración de conceptos remunerativos y no remunerativo s. Declaración de benecios sociales.
    • Declaración de subsidios. De descuentos.
    • Declaración de tributos y aportaciones.
    • Declaración del SCTR.

Certificación

 

La CERTIFICACIÓN es válida de acuerdo a los estándares de SERVIR, según la Normativa de la Presidencia Ejecutiva Nº 141-2016-SERVIR-PE sobre “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”.

 

  • Asimismo los participantes que cumplan con los requisitos del Congreso y que obtengan nota aprobatoria en las evaluaciones del Congreso obtendrán el certificado otorgado por EGG (Indispensable aprobar el curso y récord de Asistencia al 90%).
  • Un Certificado válido para postular a convocatorias Públicas y Privadas

 

Beneficios

  • Al concluir el curso de capacitación recibirá el certificado correspondiente valido por la cantidad horas realizadas
  • Materiales impresos de todo el curso
  • Material del contenido de las clases en DVD o formato digital
  • Examen por módulos (opcional)
  • Plataforma Virtual
    Plataforma Virtual
    Acceso a nuestra plataforma virtual donde podrás seguir las clases en vivo, descargar material y resolver las evaluaciones de cada sesión.
  • Soporte Constante
    Soporte Constante
    Nuestros asesores estarán pendientes en lo que usted pueda necesitar apoyo académico.
  • Descargas de Clases
    Descargas de Clases
    Puedes descargar la grabación de tus sesiones desarrolladas en vivo una vez concluida la clase.
  • Envío a Domicilio
    Envío a Domicilio
    Enviaremos los materiales y certificados correspondientes a tu domicilio a nivel nacional previo adicional de pago para el envío.
  • Clases en Vivo
    Clases en Vivo
    Tus clases en vivo desde nuestra plataforma virtual.
  • 50 Horas Académicas
    50 Horas Académicas
    Recibirás 50 horas academicas a lo largo del ciclo lectivo.

Plana Docente

Especialistas de primera línea con amplia trayectoria.
PATRICIA CAMPO MEZA
(Economista)

Economista de la UIGV, con amplia experiencia en el sector público y privado. Asesora y capacitadora tributaria y laboral en diversas empresas en temas como: Control de insumos químicos, tratamiento de guías de remisión y traslado de bienes, documentos electrónicos, factura electrónica, libros electrónicos, planeamiento tributario, sistema inspectivo de trabajo y sistema sancionador SUNAFIL.

ANA LEON ZARATE
ANA LEON ZARATE
(Contadora y abogada)

Se desempeña como asesora tributaria, auditora financiera, gubernamental y de Sistemas. Magíster en Contabilidad, con Mención en Tributación.

Docente Universitaria del Pregrado. UNC, UNI. Catedrática de Maestría y Doctorado UNMSM, UFV, USMP. Auditora del Stau de profesionales de la Sociedad de Auditoria Martínez Rodríguez & Asociados. Expositora de diversos cursos y seminarios brindados por instituciones particulares: CAL, CCPL, CCPC.

Dias y Horarios que se va a realizar las clases

  • 25 de mayo y en el horario de 06:30 pm a 09:00 pm

¿Como realizar el Pago?

1
Realiza Pago por Depósito o Transferencia
Puedes pagar de manera directa desde tu aplicativo de banco vía transferencia a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, luego envianos la foto del voucher al Whatsapp para confirmar tu inscripción.

Deposita

A nombre de: INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
RUC: 20507198555
RNP Vigente

Somos una entidad autorizada.

Comunícate con un asesor

Comunícate con un asesor especializado del Instituto de Gerencia Intercontinental para obtener información detallada sobre nuestros cursos, programas de formación y servicios. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales con la mejor asesoría personalizada. ¡Escríbenos y transforma tu futuro con IGC!
Whatsapp 1

945 504 555

Teléfono

971002833

Información Cursos

igcinstituto@gmail.com

Capacitación

capacita@igc.edu.pe

Ubicación

Donde nos encuentras / Contactos

???? ¿Necesitas ayuda?